Your cart is currently empty!
Implementa la
edición universal
en tu editorial.
En México, solamente 1% de los libros que se publican al año se produce en formatos accesibles para personas con discapacidad. Esta escasez de libros limita a 22 millones de mexicanos su acceso a la lectura y, con ello, a otros derechos humanos.
Sin embargo, la producción y distribución de obras accesibles requiere un expertise específico e inversiones considerables, y pocas vías de comercialización. Aunque las normativas locales e internacionales están presionando a la industria editorial, mover una industria tan arraigada parece desafiante.
La Guía para implementar la edición universal ofrece una metodología para que las editoriales produzcan novedades digitales accesibles digitales y remedien su fondo editorial digital, independientemente de su tamaño o naturaleza.
Su misión es simplificar este reto con un plan de trabajo viable económicamente, bajo la visión de la edición universal, donde se ve al libro digital como el formato que permite acceso equitativo al mayor número de lectores.
Esta una hoja de ruta por etapas incluye a todos los actores de la cadena de valor del libro, desde el autor hasta el lector, para conseguir la accesibilidad 360o.
«Excelente trabajo» — XXX
«Excelente trabajo» — XXX
«Excelente trabajo»— xxx